Ir al contenido principal

Antiguedades del Viajero 4

Al final

Sé que terminaré por aniquilarme persiguiendo tus infames desplantes,
sé que aunque te siga al fin del mundo no te alcanzaré,
sé que te quiero a ti y que si no eres tu
no quiero nada.

Algunos pasan por la vida sin saber a quien aman de verdad,
sin conocerle,
sin mirarle a la cara;
así que al menos yo te conocí,
aunque no te tenga jamás,
atento a encontrar un lado de la soledad que no sea tan letal.

Me dedico a recordar a lo demás
porque yo soy olvidado,
es el castigo por mi inclemente orgullo,
ni un paso atrás,
ni un centímetro menos,
ahora mi falta de fuerza me impide soñarte sin mi,
tengo miedo de dormir,
tengo miedo de cerrar los ojos
y encontrarte,
y de cuando en cuando solamente obscuridad,
tersa y eterna,
que engaña con mosaicos del pasado,
que corrompen mis memorias,
me hacen frágil
lejano
y frío hasta el tuétano,
dicen que es obsesión esto que no tiene fin
aunque más a veces pare ser mi propio fin.

Extraño los días en que conocía todas las respuestas
y solamente tenía más preguntas y sueños lejanos de mi razón,
extraño cuando nuestros destinos estaban inexorablemente cruzándose,
añoro el agujerillo de tu frente de cuando tu estrella se estrello,
y tus desplantes de locura,
pero sobretodo te extraño a ti
aunque con tu ausencia sigas haciendo destrozos en mi vida.

Escrito en un papel de baño internado en un Psiquiatrico y sumido en Prozac

Entradas más populares de este blog

Qué penoso

Qué penoso que al principio del Otoño te digo adiós, que desastroso que cuando empiezan a caer las hojas de los árboles se caen nuestras esperanzas de una historia juntos. Qué pena que tenga que apuntar a tus inseguridades, a tu falta de tierra en el vendaval, puedo vivir en la más traicionera de las incertidumbres, sin puerto fijo, sin promesas, sin un destino final pero no puedo vivir sin esperanza, sin determinación, sin saber que al final de la tormenta llegaré a algún lado, sea cual sea. Qué penoso que las alfombras de hojas crocantes se quedaran sin nuestros pasos serenos filosofando y buscando como curar nuestras heridas, que pena en verdad que no te haya encontrado cuando mi mejor virtud era mi estoicismo, mi creencia templaría en el amor que no existía más que en mi fe, Qué pena que las escaramuzas que bosqueje para nuestros encuentros fugaces se queden en el limbo de las ideas, que pena que al final le tengo que dar la razón a ese instinto degradado que me dice que to...

Los Gatos no saben morir

          Todos hemos escuchado que los gatos tienen 7 vidas, una expresión que todos hemos oído, relacionada con su resiliencia, con su elasticidad y sin duda con su agilidad mágica que lo mismo los lleva encima de una mesa que a metros de altura, con un equilibrio impecable y una ausencia de vértigo que presumen al caminar por espacios angostos y elevados sin el menor titubeo.  Cuando uno vive con ellos empiezas a descubrir otras cosas más allá de los mitos que alimenta la cultura popular sobre ellos, por ejemplo, a menudo te das cuenta que no son cien por ciento precisos, suelen cometer equivocaciones en sus proezas anti-gravedad, a veces son bobas y hasta simpáticas (basta con buscar “cat fail” en YouTube) y a veces nos aterran a los humanos porque pensamos que se pueden lastimar, aunque eso pasa poco en la realidad. Ellos son en esencia mucho más fuertes de lo que parecen pero con la mayor de las tragedias y las peores de las consecuencias no so...

Al norte

 Te quiero escribir como si fuera el último día de la tierra, con el ímpetu que construía mi estructura, con la algarabía que nunca tuve a mi alcance. Cómo deseo que una coincidencia tan pequeña como un grano de arena en el universo sea tan basta en su interior para que nuestra historia viva ahí. Por las noches me pongo nostálgico, si; pero también acaricio la esperanza.