Ir al contenido principal

Ese lugar...


¿Recuerdas ese lugar?
Ese que te conté,
ese que te narré al oido cuando nadie nos veía,
ese que te regale con una rosa de papel,
con mi cara de asustado,
con tus ojos siendo el faro de mi obscuridad.

¿Ya no lo recuerdas?
Déjame refrescar tu memoria:
tu serías Reina,
yo tu Héroe por siempre,
sin renglones torcidos,
sin extravíos,
sin perder el rumbo.

En las fronteras del horizonte,
junto a las colinas de gomitas,
justo cerca de pilfur,
lejos de los respectivos dragones
que asolan la realidad en estos días.

Un lugar descubierto en las aventuras temerarias
por tu piel,
en el cuento llamado “El Naufrago de tus Piernas”
mapeado por Marco Polo,
catalogado por Humboldt,
diseñado por Leonardo.

Donde nadie nos vencería,
donde la única moneda de cambio entre tu y yo
serían besos,
donde el viento sólo existe para acariciar tu pelo,
donde tu aliento puede impulsar el navio de mi vida,
donde te haga caldo de pollo cuando tengas gripa,
donde te diga “hey te puedo ayudar?”
donde una noche de frio
sea un aquelarre de piel,
donde una lluvia torrencial
sea justo el pretexto que necesitabamos
para cerrarle el paso al mundo a nuestro lugar.

¿Ya lo recuerdas?
¿Recuerdas?
Bueno, tengo que informarte dos cosas
primero pienso poner un área de juegos infantiles
segundo le llamaré: Chiclamino.

PD
El color Ciclamino a pesar de que se pronuncia Chiclamino porque viene del italiano, no debe tener relación alguna con el color chicle a menos que sea un chicle sabor uva porque el ciclamino es un color violáceo. El nombre se origina en otra planta que se llama precisamente ciclamino o ciclamen.

Entradas más populares de este blog

Qué penoso

Qué penoso que al principio del Otoño te digo adiós, que desastroso que cuando empiezan a caer las hojas de los árboles se caen nuestras esperanzas de una historia juntos. Qué pena que tenga que apuntar a tus inseguridades, a tu falta de tierra en el vendaval, puedo vivir en la más traicionera de las incertidumbres, sin puerto fijo, sin promesas, sin un destino final pero no puedo vivir sin esperanza, sin determinación, sin saber que al final de la tormenta llegaré a algún lado, sea cual sea. Qué penoso que las alfombras de hojas crocantes se quedaran sin nuestros pasos serenos filosofando y buscando como curar nuestras heridas, que pena en verdad que no te haya encontrado cuando mi mejor virtud era mi estoicismo, mi creencia templaría en el amor que no existía más que en mi fe, Qué pena que las escaramuzas que bosqueje para nuestros encuentros fugaces se queden en el limbo de las ideas, que pena que al final le tengo que dar la razón a ese instinto degradado que me dice que to...

Los Gatos no saben morir

          Todos hemos escuchado que los gatos tienen 7 vidas, una expresión que todos hemos oído, relacionada con su resiliencia, con su elasticidad y sin duda con su agilidad mágica que lo mismo los lleva encima de una mesa que a metros de altura, con un equilibrio impecable y una ausencia de vértigo que presumen al caminar por espacios angostos y elevados sin el menor titubeo.  Cuando uno vive con ellos empiezas a descubrir otras cosas más allá de los mitos que alimenta la cultura popular sobre ellos, por ejemplo, a menudo te das cuenta que no son cien por ciento precisos, suelen cometer equivocaciones en sus proezas anti-gravedad, a veces son bobas y hasta simpáticas (basta con buscar “cat fail” en YouTube) y a veces nos aterran a los humanos porque pensamos que se pueden lastimar, aunque eso pasa poco en la realidad. Ellos son en esencia mucho más fuertes de lo que parecen pero con la mayor de las tragedias y las peores de las consecuencias no so...

¡Va la puerta!

    El convoy llego a una curva de 200 kilómetros por hora cuando rozaba los 230, a consecuencia los vagones se sacudieron bruscamente y  se escucho un fuerte chirrido metálico cuando los rodamientos magnéticos fueron raspando contra el piso sacando chispas que iluminaron con destellos de luz la obscuridad del túnel. Nadie pareció inmutarse, la gente que iba dormida simplemente sacudió su cabeza rítmicamente, una personas que dormía en el suelo debajo de las bancas se golpeo contra un tubo sonoramente, se llevo las manos a la cabeza para apaciguar un poco el dolor y trato de conciliar el sueño nuevamente.     El Metro 10-07 recorría sin grandes contratiempos el subsuelo con rumbo a la Ciudad de México, la linea Azul Cobalto Metálico 1 viaja de las minas de Zacatecas a la capital del país en un viaje de cuarenta y cinco minutos, a una profundidad promedio de seis kilómetros y una máxima de diez en algunos tramos. La mayor parte del recorrido es un poc...